RESULTADOS IV RUTA DE LA TAPA DE GUADALUPE
Comments |
El miércoles 14 de agosto se celebró a las 12:30 horas en la Oficina de Turismo de Guadalupe, la elección de la
mejor tapa y el sorteo del participante ganador, de la IV RUTA DE LA
TAPA DE GUADALUPE.
La tapa ganadora ha sido la de la Hospedería del
Real Monasterio de Sta. Mª de Guadalupe: Rulo de Rabo de toro estofado,
con gelatina de naranja y puré de manzana, acompañado de chupito de
fruta.
Se han depositado 59 cartillas en la urna dispuesta para ello en la
Oficina de Turismo de Guadalupe. La tapa ganadora ha obtenido 15 votos,
quedando en segundo lugar el Parador de Turismo con 13 votos y en tercer
lugar el Restaurante Guadalupe Jordá con 10 votos.

Aunque sólo se hayan emitido 59 cartillas válidas,
varios establecimientos han superado las seiscientas tapas, incluso
superando el millar de tapas en esta cuarta edición.
La participante ganadora ha sido Tania Guerrero Mateo, vecina de Guadalupe.
En el sorteo han estado presentes: Araceli Fernández Expósito, Concejala del Ayuntamiento de Guadalupe, Margarita Pérez Díaz, gestora
cultural de la Universidad Popular "Gregorio López", Gema Morales Cortijo,
técnico de la oficina de turismo, los representantes del certamen de la
edición anterior, Cristina Paredes, del Mesón de Paredes, e Isabel Martín,
del Parador de Turismo. Como testigo ha estado Sagrario Ramiro Alonso.
VISITA A LAS BODEGAS "RUIZ TORRES"
Comments |
El pasado martes 6 de agosto, y como actividad
enmarcada dentro de la IV Ruta de la Tapa a celebrar en Guadalupe
del 26 de julio al 11 de agosto, un nutrido grupo de personas asistimos a las Bodegas
“Ruiz Torres”, situadas a pocos kilómetros de Guadalupe, en el
término municipal de Cañamero.
Durante el recorrido, guiado por Delia
Pablos, promotora de turismo, y Pedro A. Moreno, director comercial y de
comunicación de las bodegas, pudimos conocer las diferentes zonas y todo el
proceso que emplean para la elaboración y crianza de los vinos, al tiempo que
disfrutar de un entorno inigualable en plena naturaleza virgen.
La visita se inició con una
explicación general acerca de las bodegas, para ya en su interior, recorrer la
sala de acumulación y depósitos, la sala de producción y embotellado, la sala
de barricas y crianza, y por último, la sala de catas y degustación, en la que
amablemente nos ofrecieron un aperitivo para acompañar a los sabores de los
diferentes vinos.
Desde estas líneas queremos
agradecer a Bodegas “Ruiz Torres”, y en particular, a Pedro A. Moreno, la
gentileza que han tenido por ofrecernos de forma gratuita esta amena visita
vinícola, en la que hemos podido aprender un poquito más acerca de este
producto.
Con la tecnología de Blogger.